|
ORÍGEN del CONGRESO |
![]() |
|
La historia de cualquier EVENTO ya CONSOLIDADO en el tiempo tiene un principio lleno de casualidades. Nuestro Congreso de Jóvenes Investigadores nació el 16 de febrero del año 2020 en el Baluarte de Pamplona. Ese día, el Equipo de Robótica Curiosity presentó su Proyecto de Investigación en la FLL (First Lego League) de Navarra. Fueron unos minutos mágicos, llenos de emoción y conocimiento sobre el tema: "FREScHool" Ese día, uno de sus integrantes escribió en el BLOG: "Hicimos una sala alucinante. Fue nuestro mejor pase. Entramos nerviosos, pero con la seguridad de que nuestro proyecto era el mejor y que, si algo salía mal, éramos un equipo para solucionar cualquier problema. Acabamos emocionados, orgullosos y muy satisfechos por nuestra implicación durante todo el desafío". |
Para desarrollar su Proyecto de Investigación contaron con la ayuda del arquitecto Víctor Lizarraga que les explicó en qué consiste la arquitectura bioclimática. Los técnicos de edificaciones del Ayuntamiento de Pamplona, Javier Zardoya y Alejandro Astibia también colaboraron con mucho interés en su idea de climatizar las aulas por la problemática del calor en los Centros Escolares. |
Todo este trabajo quedó recopilado en las páginas de la publicación CURIOSITY NEWS y en un vídeo, editado por su entrenador Javier Elizalde, que recoge la presentación completa del Proyecto de Investigación a los tres jueces de la competición FLL. |
. . . . . . .
|
XII Congreso - Iberdrola INNOVA I+D+i - 2021. Este programa consiste en hacer una investigación en cinco temas distintos que nos proponen: Biociencias, Energía y Medioambiente, Ciencias del Espacio, Nanotecnología y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Asimismo, cada tema tiene un foro en el cual se comparte información con otras personas que están trabajando en la misma línea, se debate y también es posible preguntar a expertos sobre dudas que se tengan. Aunque hay que trabajar en equipo, cada tema es liderado por una persona, y lo hemos dividido así: Raúl hace el proyecto Ciencias del Espacio, el de Biociencias lo hace Aitana y de las TIC Maitane. Pablo en el de la Energía y Laura en el de Nanotecnología. |
![]() |
![]() |
. . . . . . .
|
37º ENCUENTRO de JÓVENES INVESTIGADORES de SALAMANCA. Varios alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio LUIS AMIGÓ han participado en el 37º Encuentro de Jóvenes Investigadores que ha tenido lugar entre los días 4 - 7 de diciembre de 2021 en la ciudad de Salamanca. Allí, nuestros alumnos pudieron disfrutar de la experiencia de compartir los trabajos de investigación que habían realizado con alumnos de otros centros escolares y universitarios de España. Además, pudieron vivir cómo es un encuentro de investigadores de distintas disciplinas, tanto en su parte académica como en la lúdica; ya que aprovecharon el viaje para visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad y fueron recibidos de forma protocolaria por el Ayuntamiento de Salamanca. Una increíble experiencia que recordarán para siempre. |
|
Los Certámenes de Jóvenes Investigadores. Promueven la investigación entre los jóvenes mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos, relacionados con cualquiera de las áreas de estudio de Enseñanza Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional.
|
||
![]() |
![]() |
|
Libro con la Recopilación de Artículos Científicos que los integrantes del equipo han realizado en los eventos que han participado. |
II Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores Tudela 18 - 20 de enero, 2022. |
Vídeos educativos publicados por Javier Elizalde en el CANAL de YouTube "BioGeo Science Art" para sus clases de Biología de y prácticas en el laboratorio del Colegio Luis Amigó. |
Colegio LUIS AMIGÓ· Pamplona (SPAIN) Página web actualizada 30/03/2022 |